
Pensemos por un segundo lo que sucede con un huevo de gallina. Para cocer un huevo son necesarias ciertas causas y condiciones básicas, como un huevo, un recipiente lleno de agua y una fuente de calor. Necesitamos, además, otras causas y condiciones no tan esenciales como una cocina, electricidad, un reloj y una mano que coloque el huevo en la cazuela. Otra condición muy importante es la ausencia de interrupciones, como que se vaya la luz o que aparezca súbitamente alguien que vuelque el recipiente.
Cada una de esas condiciones (como la gallina, por ejemplo), depende también de otro conjunto de causas y condiciones. En ese sentido, por ejemplo, es necesaria otra gallina que ponga un huevo para que pueda nacer, un lugar seguro en el que incubarlo y alimento que contribuya a su crecimiento. Ese alimento a su vez, debe haber crecido en algún lugar y haber llegado hasta la gallina. Así podríamos ir descomponiendo los requisitos indispensables hasta llegar al nivel subatómico, a través de un número cada vez mayor de formas, funciones y niveles diferentes.
Cuando se congregan todas las innumerables causas y condiciones sin obstáculo ni interrupción alguna, el resultado es inevitable. A partir de cierto punto, en este caso, el huevo acabará cocido por más que recemos en sentido contrario.
Todo esto resulta aplicable a nuestra vida y a todos los fenómenos que nos rodean, siendo todo ello el resultado de una enorme cantidad de componentes que, en su mayor parte, se encuentran más allá de nuestro control, y desafían por ello mismo nuestras expectativas y planes de futuro.
En la no-dualidad todo es lo mismo, no hay nada que no esté incluido en ella. Uno es todo. Todo es uno
Xin Xin Ming
12 comentarios:
Hola, Fael-lo!
Coincido contigo en que somos parte del Todo que nos conforma: sociedad, cultura, costumbres, país, ¡el planeta mismo!
Nos veo como partes de un inmenso rompecabezas en el cual cada uno de nosotros somos indispensables.
Y, dentro de esa unión, creo que hay algo que define e identifica a cada ser. No que nos separe, pero sí que nos distingue y nos vuelve expresiones únicas del Todo.
Para prueba, este interesante mensaje tuyo: una singular manera, muy en tu estilo, de plantear el tema.
Gracias por compartir y ser parte pensante de ese maravilloso "Todo" que nos integra!
Elvira G.
Fael-lo, muy cierto lo que expones hoy. Todo está relacionado, nada ocurre por casualidad y cada suceso trae consigo una serie de eventos. Por ello la importancia de dejar fluir, y ser pacientes en el trayecto no?
Besitos,
Hola Elvira G.!!
Si, estoy de acuerdo; todos somos uno y cada uno de nosotros un ejemplar único e irrepetible.
Un abrazo y gracias por tu visita
Hola Soñadora!
Si, la verdad es que esta entrada está muy relacionada con la tuya de "Aprender a fluir". Todo tiene su por que, su momento, su lugar. Todo tiene un sentido y en el colaboran multitud de granitos que lo hacen posible.
Un abrazo fuerte!
Perfecta, como la Ley del Universo.
Bien dicho!!
Abrazos Fael!
Has descrito en esencia la gran verdad budista transmitida a su vez por otras tradiciones y hoy casi demostrado por la física cuántica. Esa interdepenencia nos lleva en su conexión a la realidad de la Unidad.
Gracias, querido amigo.
Un fuerte abrazo.
Hola DanielPérez!!
Si, es la ley que sostiene todo.
Un abrazo y gracias por tu visita.
Hola Javier!!
Es increible que ya por el 400 a.c. El Buda absorbiera una verdad como esta; una ley que como dice DanielPérez comprende todo el universo.
Un abrazo grande
Hola Fael.lo,,,,,excelente texto,,,,un gusto leerte y pasar por tu blog,,,,gracias por visitarme y compartir conmigo,,,,Besitos...
Me voy a repetir como todos, que estoy de acuerdo contigo y hace poco leí que a pesar de que todos somos diferentes pero algunos quieren copiar a otros no se dan cuenta de que ser diferente es mejor que ser como el resto, que eso que hace peculiar a una persona forma parte de este mundo!!!
Me encanta como te expresas!!
Hola Ilusión!!
Gracias a ti por pasarte por aquí.
Un abrazo
Hola Bruja!
Somos como somos... ahí está nuestra esencia. Cada uno de nosotros es un ejemplar único e irrepetible.
...Es bueno recordarlo de vez en cuando.
Un abrazo y gracias por tu visita
Publicar un comentario